lunes, 2 de mayo de 2016

Lupus: Seis datos que hay que saber


El Lupus es una enfermedad del colágeno, no contagiosa, que además de afectar a las articulaciones y los músculos, puede dañar la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro. Tiene una base genética que puede desencadenarse por la asociación de factores externos como la exposición al sol, infecciones virales, toxicidad por medicamentos y estrés emocional, entre otras.
Existen distintos tipos de lupus y los síntomas varían según el paciente. Los más comunes son: dolor o inflamación de las articulaciones y músculos, alta temperatura, sarpullido enrojecido (con mayor presencia en la cara), dolor de pecho, pérdida del cabello, dedos pálidos o morados, sensibilidad al sol, hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos, úlceras en la boca y cansancio.
El lupus es una enfermedad crónica, pero se puede estabilizar al paciente y ayudarlo a que desarrolle una vida normal. Entre los medicamentos utilizados se encuentran: los antinflamatorios (alivian los dolores en los músculos y articulaciones), los corticoides e inmunosupresores (permiten controlar las complicaciones de la enfermedad), los antipalúdicos (para tratar lesiones de la piel y síntomas pericárdicos) y los tratamientos inmunomoduladores (regulan el sistema inmunológico).
Lupus, datos clave
1) Se estima que 1 de cada 1500 personas en Argentina lo padecen. Aún así, es una enfermedad poco conocida y poca gente sabría explicar en qué consiste o cómo afecta al ser humano.
2) Cada lupus es distinto. Es una enfermedad reumática producida por un comportamiento anómalo del sistema inmune y, por lo tanto, en cada persona actúa de una manera muy diferente. Puede atacar a diferentes órganos, a la piel, articulaciones, a la sangre.
3) Un 90% de los pacientes son mujeres. El Lupus puede presentarse en cualquier persona pero la mayoría de los diagnósticos corresponden a pacientes del sexo femenino.
4) El lupus es tratable y el objetivo de la medicación es modular la respuesta inmunológica alterada, buscando controlar el daño que produce la enfermedad.
5) El diagnóstico puede tardar. Los médicos suelen identificarla a través de los brotes y eliminando las posibilidades de estar padeciendo otras enfermedades, ya que se puede confundir de forma sencilla. Para descartar o confirmar la enfermedad el especialista deberá considerar, entre otras cosas, el historial clínico, un análisis de sangre, una biopsia de la piel y de los riñones.
6) Una vez diagnosticado, es vital que el paciente se informe acerca de la enfermedad, su impacto y participe activamente del tratamiento. Está demostrado que los pacientes que conocen todo lo referido a la enfermedad poseen menos dolor, necesitan menos visitas al médico, tienen más confianza en sí mismos y permanecen más activos.
Asesoró: Dr. Ernesto Crescenti (MN: 50.776), médico, investigador y Director del “Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti” 

miércoles, 13 de abril de 2016

Cómo prevenir las enfermedades del Otoño

El frío y los cambios de temperatura suelen favorecer la aparición de resfríos,  gripe y alergias. ¿Contamos con métodos efectivos para su prevención?



En esta época es frecuente escuchar la expresión popular “alergia al cambio de clima”, sin embargo, los profesionales médicos definen este cuadro como un conjunto de síntomas y afecciones respiratorias que responden a los efectos en el organismo de la inestabilidad climática propia de la época y no a un cuadro alérgico propiamente dicho.
Una alergia es se da cuando el organismo reacciona a la exposición a un determinado alergeno. En otoño, los ácaros junto con los hongos aerógenos y el polen de algunos arbustos o malezas son los alérgenos de tipo aéreo más frecuentes, forman  parte de la polución tanto del exterior como del interior de nuestras casas y son responsables de algunas formas de alergia cuyos síntomas son: rinitis, secreción nasal, lagrimeo, picazón en el paladar, estornudos en salva, etc. Los casos más graves pueden llegar incluso al asma bronquial.

Para los especialistas, la clave está en conocer y diagnosticar la alergia de forma temprana, dado que aquellas personas que saben que son suceptibles de tener estos cuadros respiratorios, podrán recibir medicación preventiva que atenúe los síntomas en el cambio de estación.

Como recomendación general, en el hogar se debe evitar las alfombras, la acumulación de papeles y libros, las habitaciones con hongos en las paredes, la excesiva cantidad de muebles y objetos en los dormitorios y mantener la limpieza de la ropa de cama.

Asimismo, en otoño aumentan los casos de resfríos, gripes y otras afecciones de tipo viral. Al respecto, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel son los métodos más eficaces para evitar el contagio, ya que se transmiten por via aérea.

Otra forma de adelantarse a las complicaciones del invierno es la vacuna antigripal. Especialmente indicada para mayores de 65 años, niños entre 6 meses y dos años de edad, personas con enfermedades cardiorrespiratorias, diabéticos, personas que padezcan enfermedades renales crónicas, y pacientes imunocomprometidos. También se la deben aplicar quienes trabajen en el ámbito de la salud.

martes, 23 de junio de 2015

27 de Junio - Día Mundial de la Espirometría

¿Conocés tu capacidad pulmonar?
Un simple estudio podría permitirte conocer el estado de tu aparato respiratorio.

Son muchas las enfermedades que pueden afectar al aparato respiratorio y pueden ser causadas por diversos factores. Sus manifestaciones más frecuentes son cansancio, tos, dificultad para respirar y fatiga ante esfuerzos.

¿Qué es una espirometría?
La espirometría es el estudio más utilizado y recomendado para evaluar estos síntomas, ya que es sencillo, no invasivo y de bajo costo. En manos especializadas (médicos neumonólogos), puede aportar información sobre el funcionamiento de pulmones, bronquios, tráquea, músculos respiratorios, etc.

Este estudio puede ser utilizado desde los 3 años de edad en adelante, no requiere muestras de sangre, anestesia, ayuno y se efectúa en alrededor de 20 minutos. El paciente debe sentarse en una silla y soplar fuerte varias veces dentro de un aparato diseñado para medir la cantidad y fuerza del aire espirado. En ciertos casos, este estudio se repite luego de inhalar una medicación broncodilatadora, con la intención de evaluar si el paciente podría beneficiarse de ese tipo de tratamiento.

Si el paciente es fumador se le pedirá que se abstenga de fumar 1 hora antes del estudio, como también se recomienda no ingerir una comida abundante y no realizar ejercicio físico intenso al menos desde 2 horas antes del test. Los valores de capacidad respiratoria y velocidad del flujo aéreo así obtenidos son comparados con valores de referencia surgidos de los estudios realizados en población sana, tomándose especialmente en cuenta la edad, la raza, el sexo y la talla del paciente para realizar dicha confrontación.

¿Cuándo hacerse una espirometría?
  • Si siente síntomas respiratorios tales como tos, catarro, silbidos en el pecho o falta de aire al hacer esfuerzos.
  • Si es fumador o ex fumador.
  • Si tiene una enfermedad respiratoria ya diagnosticada, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis pulmonar u otras vinculadas al hábito de fumar. En esos casos el estudio se realiza en forma periódica para controlar la evolución y valorar la respuesta al tratamiento instituido.
  • Si está involucrado en actividades laborales vinculadas a industria minera, textil, química, metalúrgica, maderera, entre otras. Para ello, deberá controlarse al comienzo de la relación laboral y luego, a intervalos regulares, dependiendo del tipo de riesgo.
  • Si va a someterse a una cirugía o si va comenzar a practicar un deporte.
Como en cualquier patología el diagnostico temprano es vital.  Si usted tiene una enfermedad respiratoria conocida, o factores de riesgo para padecerla, debe ser evaluado por un especialista y conocer el estado de sus pulmones.

Asesoró: Santiago C. Arce. Médico Neumonólogo (MN 111.838). Coordinador Sección Fisiopatología y Laboratorio Pulmonar, Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

viernes, 19 de junio de 2015

Vitíligo, la enfermedad de las manchas blancas

Es una afección de la piel que provoca la aparición de manchas en distintas partes del cuerpo. Una falla en el sistema inmune, exposición al sol, estrés y herencia genética podrían ser  sus principales desencadenantes.


El vitíligo es una enfermedad en donde manchas blancas aparecen en manos, rostro y en ocasiones pueden extenderse a otras partes del cuerpo, como las extremidades, los ojos, alrededor de la boca, los orificios de la nariz,  y las zonas genitales.
                                                                                        
Algunos investigadores afirman que podría tratarse de una enfermedad autoinmune, en la cual el sistema inmunitario ataca por error a los melanocitos, células que producen el color o el pigmento de la piel. Para otros se inicia debido a un acontecimiento determinado como una quemadura de sol, estrés emocional o herencia genética. Sin embargo, aún no se ha comprobado que estos acontecimientos originen la enfermedad.

Aproximadamente un 1% de la población mundial sufre de vitíligo, sobre todo se encuentra en las razas que tienen mayor pigmentación en la piel, y en mayor medida ataca a las mujeres. Las primeras apariciones de las manchas suelen darse entre los diez y los treinta años.

Para lograr la detección de esta enfermedad el médico se basará en los antecedentes clínicos y familiares, un examen físico, para eliminar la posibilidad de que existan otros problemas médicos, y pruebas clínicas, que incluirán la toma de una pequeña muestra de la piel afectada, un análisis de sangre y un examen de los ojos.

Una vez detectada la enfermedad no hay manera de saber su alcance y propagación, dado que dependiendo del paciente las manchas pueden extenderse o no a otras partes del cuerpo. En algunos casos, el vitíligo avanzará lentamente al cabo de muchos años y en otros casos, ocurrirá rápidamente. Algunas personas han reportado tener más manchas blancas después de haber estado bajo estrés físico o emocional.

Desde la comunidad médica y las asociaciones de pacientes con esta enfermedad se indica que una de las tareas más importantes y difíciles, de quienes poseen vitíligo, es aceptar su enfermedad y asumirla;  ya que es una patología que  afecta al aspecto físico y puede resultar complicado de explicar para quien no conoce la enfermedad. El desconocimiento de la enfermedad puede afectar demasiado a los pacientes, por lo que es recomendable confiar en el médico y en el dermatólogo, así como acudir a terapia si fuera necesario.

Asesoró: Dr. Ernesto Crescenti (MN: 50.776). Médico, investigador y Director del “Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti”.  

lunes, 27 de abril de 2015

SALUD RESPIRATORIA: ¿Cómo actuar ante la erupción de un volcán?


El manejo sanitario es un factor importante como plan de emergencia tras una erupción volcánica. Dentro de las medidas inmediatas a tomar y dar a conocer se encuentran: 1) las características de la ceniza volcánica, 2) los posibles efectos de la salud a corto y largo plazo, 3) las medidas preventivas para reducir la exposición.


La afección de la salud de la población que está expuesta a ceniza volcánica dependerá de las características químicas y tamaño que tenga el material particulado. La composición morfológica y mineralógica de la ceniza puede determinar el nivel de toxicidad en el organismo; asimismo, esta composición mineral puede ocasionar efectos irritativos en el ser humano (Por ejemplo la ceniza del volcán Puyehue tenía alto componente de sílice, sin morfología patogénica -silica-, causando efectos irritativos en la población). Otro factor influyente es el tamaño del material particulado, la dispersión y concentración en el aire de este material va a estar determinado por su tamaño. Además, es necesario saber que las partículas menores a 10 micras, que es el tamaño “respirable”, son las que van a causar efectos en el sistema respiratorio.

El efecto en la salud de las personas que están expuestas dependerán de niveles de exposición (tiempo y concentración en aire), tamaño de la partícula y composición. Los sistemas con mayor compromiso y sus síntomas son:
  1. Ocular: lagrimeo, ojo rojo, coriza, prurito.
  2. Respiratorio: Congestión nasal, descarga nasal, tos, sibilancias y disnea (Falta de aire). Además, puede deteriorar condiciones patológicas pre-existentes de enfermedades crónicas como por ejemplo Asma o EPOC. 

Tras la exposición aguda (altas concentraciones en periodo corto) el efecto principal de la ceniza es irritativo, sin embargo ante una exposición crónica (bajas concentraciones en periodos prolongados) los efectos dependerán de composición, concentración, tiempo de exposición y tamaño de la ceniza.


Asimismo hay riesgos de contaminación del agua potable en las zonas afectadas por ceniza volcánica, por ejemplo: contaminación química y la transmisión por agua de enfermedades gastrointestinales. El primer factor de riesgo de contaminación química, es resultante de la composición mineralógica de la ceniza volcánica; podría contener sales solubles contaminantes con efectos deletéreos para el organismo. En segundo orden, la turbidez (ceniza en suspensión) del agua puede ser medio propicio para crecimiento de microorganismos, logrando incrementar enfermedades gastrointestinales de origen infeccioso.

Como consecuencia, las medidas sanitarias preventivas que se deben tomar son:
  1. OBTENER RESERVAS DE AGUA POTABLE, en caso de que el suministro no sea seguro y/o observa turbidez en el agua NO INGERIR.
  2. MANTENERSE DENTRO DE LUGARES CERRADOS, para evitar la exposición en exteriores.
  3. No realizar actividades recreativas al aire libre, para prevenir que la persona sufra síntomas ocasionados por exposición.
  4. PROTECCIÓN OCULAR (Antiparras) y/o PROTECCIÓN RESPIRATORIA (Barbijo para partículas finas) en caso de desarrollo laboral en exteriores.
  5. Personas con ENFERMEDADES RESPIRATORIA CRÓNICAS, EVITAR AMBIENTES EXTERIORES. En caso de deterioro de su enfermedad (incremento de síntomas) consultara su médico de cabecera o guardia.
Fuente: Asesoró el Dr. Ignacio Zabert- Medico (MP: 5077, MEsp: 2850), Especialista Universitario en Neumonología. Médico de la Sección Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y Docente en la Universidad Nacional del Comahue.

lunes, 16 de junio de 2014

Los diez mandamientos: consejos para cuidar los riñones

Las enfermedades renales son comunes, riesgosas y tratables. Es por eso que los profesionales hacen énfasis en dos puntos: la prevención y la detección precoz. 








Lic. Mariana Nisebe
Para Clarín

"Si entendemos cómo funcionan los riñones, podremos contribuir a mantenerlos sanos"; explicó a Clarín.com el doctor Hernán Trimarchi, Jefe del Servicio de Nefrología y director de las charlas. "Depuran la sangre, ajustan su composición química a la adecuada para mantenerse sano, sintetizan y procesan hormonas, contribuyen a controlar la presión arterial, la producción de glóbulos rojos y la salud de los huesos, entre otras cosas", explica la Sociedad Argentina de Nefrología. A pesar de su importancia no todos saben cómo funcionan, qué los daña ni que las enfermedades renales son comunes, riesgosas y tratables.


Los riñones "son una compleja maquinaria de reprocesamiento que se parecen a verdaderas computadoras . Nuestro volumen de sangre es de 5 litros. A diario, purifican unos 190 litros de sangre para filtrar 1.9 litros de desechos y el exceso de agua. Si los riñones no cumplen con su trabajo; estos se acumulan en la sangre y dañan el cuerpo" adelantó el doctor Trimachi lo que será parte de la charla. Por ejemplo, indicó el profesional, "l a urea que se forma en el hígado como producto de desecho del metabolismo de las proteínas y la creatinina que es un producto de desecho del metabolismo muscular; se eliminan por el riñón, no son tóxicas y aumentan en sangre cuando hay insuficiencia renal. El ácido úrico, por su parte, es un producto de desecho del metabolismo de los genes y también se elimina por éste órgano. Es tóxico y aumenta en sangre con o sin insuficiencia renal. Puede producir gota, daño renal y se asocia a problemas de presión".

Además de eliminar los desechos, los riñones liberan, entre otras, tres hormonas importantes: la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea (huesos); renina , que regula la presión arterial y calcitr i ol , la forma activa de la vitamina D, que ayuda a mantener el calcio de los huesos y el equilibrio químico normal en el organismo de calcio y fósforo. A esto hay que sumarle que intervienen en la regulación de la acidez del organismo (las bases de la vida).

Casi todas las enfermedades que dañan los riñones atacan a las nefronas (pequeños "coladores") y les hacen perder su capacidad de filtración. Y puede suceder de dos formas: rápidamente, como resultado de lesiones o intoxicaciones por medicamentos (insuficiencia renal aguda) o más frecuentemente en forma lenta, sin causar síntomas obvios. Solamente cuando pasen algunos años o incluso décadas empezará a manifestarse el daño ( insuficiencia renal crónica). La mayoría de las enfermedades renales atacan a ambos riñones al mismo tiempo. Con la edad , especialmente después de los 65 años, hay mayor posibilidad de disminución de la capacidad de filtrado de los riñones; también se sabe que existe una predisposición genética, por la cual las personas cuyos padres, abuelos, tíos o hermanos sufrieron insuficiencia renal, tienen un mayor grado de riesgo de padecerla a su vez.

Estos son los factores no modificables que incrementan el riesgo de enfermedad renal, pero hay otros que sí lo son. Las dos causas de enfermedad renal más comunes son la diabetes y la presión arterial alta (hipertensión); " ambas muchas veces prevenibles", destacó el doctor Trimachi. Otras causas son las glomerulonefritis , los quistes renales, los venenos, algunos medicamentos y los traumatismos. "E n los chicos en Argentina: el Síndrome Urémico Hemolítico; por lo que hay que tener especial cuidado con la mala cocción de los alimentos", indicó el especialista.

Top ten saludable

Una vez que se conoce el funcionamiento e importancia de estos "obreros valiosos"; su cuidado debe formar parte de la rutina diaria respetando " Los diez mandamientos "; como llaman el equipo de Nefrología y de Alimentación del Hospital Británico de Buenos Aires a los consejos básicos para el cuidado de los riñones. Como anticipo de lo que se va a ampliar durante la charla del sábado, el doctor Trimachi describió a Clarín.com estos diez consejos. Primero el control clínico, que consiste sencillamente en ver al médico. "La visita debe incluir, entre otras cosas, el control de peso y presión arterial. Se deben solicitar algunas determinaciones en sangre: creatinina es la que mejor evalúa la presión arterial (y en general no se pide); y otras que se alteran cuando la función renal se modifica: hemograma, albúmina, ionograma (sodio y potasio), calcio, fósforo, etc"; informó el jefe del servicio de Nefrología del Hospital Británico.

Y amplió: "Una orina completa debe estar en todo chequeo. La microalbuminuria es la b úsqueda fina para ver la existencia de una proteína (albúmina) en la orina. Es un test muy útil para evaluar daño precoz renal producido en general por problemas de presión arterial o sobrepeso. Si aparecen proteínas en orina, mala señal". Por otro lado, "la ecografía renal y vésico-prostática se pide al menos una vez. Si hay daño renal, se pide más frecuentemente de acuerdo al caso. La ecografía sirve para ver cómo está el tamaño y la forma de los riñones y el estado de la vejiga y la próstata", aclaró el doctor Trimachi.

Segundo "mandamiento": el control de peso ya que la obesidad es un factor de riesgo; y tercero, el control de la presión. Un aspecto "crucial y todo apunta a ello", destacó el director de la charla. L a elevación de la presión arterial puede afectar el proceso de filtrado glomerular. Y no sólo daña los tejidos renales sino que también al corazón, a tal punto que hoy la enfermedad renal se vuelve, para quien la padece, el principal factor de riesgo cardiovascular. En consecuencia; c omo cuarto consejo figura la dieta hiposódica con adecuada ingesta de líquidos : Para controlar la presión lo mejor posible. "Una dieta con ingesta < 2 g/día de sal, consumir frutas, verduras y lácteos descremados", indicó el doctor Trimachi; no sin antes aclarar: "Ojo con los diabéticos. La dieta adecuada puede bajar la presión arterial sistólica entre 5 y 10 mmHg".

El quinto consejo es el ejercicio regular (aeróbico, 30 minutos por día al menos 5 días por semana. Esto controla la presión bajando entre 5 y 9 mmHg) y obvio, sexto, evitar el tabaco. En el séptimo lugar aconsejan evitar la ingesta excesiva de alcohol (20-30 g/día de alcohol, lo que equivale a 1 vaso de vino de 148 ml, baja la presión entre 2 y 4 mmHg); y octavo evitar el consumo innecesario de antiinflamatorios. "Esto es fundamental: Ibuprofeno, diclofenac, naproxeno, etc. Muchos son de venta libre", destacó el especialista. En el noveno puesto, estar alerta a los ronquidos y tener, por último, una correcta higiene genital para evitar las infecciones urinarias.

Se estima que u no de cada diez argentinos adultos tienen algún grado de insuficiencia renal por lo que según el INCUCAI son más de 2 millones la padecen sin saberlo. Los riñones pueden empezar a funcionar mal –por diversos factores de riesgo, algunos modificables y otros no–, y en general esa función una vez perdida no se recupera. Es por eso que los profesionales hacen énfasis en dos puntos: la prevención y la detección precoz; que evitará o atenuará sufrimiento, pérdida de calidad de vida, gastos en salud y muchos otros problemas.

Nota publicada en Clarín el 24 de julio de 2008

lunes, 9 de junio de 2014

THE BLUE BRAIN PROJECT: El cerebro virtual

Con la ayuda de una supercomputadora se pretende crear una simulación en 3D de todo el cerebro humano a nivel molecular. Permitirá comprender mejor sus funciones y disfunciones. Esperan tenerlo funcionando, con sus 100 mil millones de neuronas, para el 2015.







Lic. Mariana Nisebe



Las computadoras parecerían ser las mejores amigas de los científicos; y confían en ellas para entender los conceptos más resistentes de la ciencia como el origen del universo o el futuro clima del planeta. Desde el 2005, una supercomputadora ayuda a comprender mejor la función y de la disfunción del cerebro (autismo, depresión, esquizofrenia); lo que permitirá explorar soluciones a los problemas insuperables en salud mental y enfermedad neurológica. También podría ser útil para predecir la reacción del cerebro a ciertas medicinas o enfermedades. Para ello se pretende crear una simulación en 3D de todo el cerebro humano a nivel molecular. No hay que olvidarse que este órgano de traje gris aún sigue siendo un misterio.

Las primeras propuestas para construir modelos neuronales artificiales se formularon hace 40 años, pero entonces no existían los recursos técnicos para realizar la simulación. Ahora, las supercomputadoras abren la puerta a esta posibilidad. El proyecto, llamado Blue Brain Proyect, se inicia con una colaboración entre IBM, que utiliza una máquina dotada con 8 mil procesadores que trabajan en paralelo para simular la forma en que las neuronas intercambian información en tiempo real, y el profesor Henry Markram del École Polytechnique en Lausanne (Suiza) y director de esta investigación , quien ha pasado los últimos 15 años tratando de crear la simulación de neurona por neurona del cerebro.

Se trata de un proyecto internacional en el que colaboran países como Suiza, Estados Unidos, Hungría, el Reino Unido y España, entre otros. También se han incorporado al reto otros investigadores, como expertos en modelado de sinapsis (las conexiones eléctricas entre las neuronas), de la Universidad de Jerusalén. Con ayuda de la poderosa máquina llamada Blue Gene de IBM (el apodo azul inspiró el nombre del proyecto), Markram espera tener un cerebro humano virtual, con todas sus 100 mil millones neuronas funcionando, antes de 2015. Para ello el equipo de investigación, formado por bioinformáticos, neurólogos y arquitectos, pretende pasar por diferentes fases de modelización completa de las funciones del órgano gris: rata, gato, primate y, finalmente, el hombre.
Primera etapa: Neurona por neurona


El primer modelo de simulación sobre el que se trabajó con éxito entre el 2005 y 2007 fue el de una columna cortical del cerebro de una rata, que puede considerarse la menor unidad funcional del Neocórtex (donde radican muchas funciones cerebrales superiores). Para simular esta pequeña parte (que apenas mide 2 milímetros de largo por medio milímetro de diámetro, incluye 10.000 neuronas y 30 millones de sinapsis) fue necesario un poder de computación de 22,8 teraflops, 22.800 millones de operaciones por segundo, distribuido entre los 8,192 procesadores de la IBM Blue Gene; lo que la convierte en una de las más potentes supercomputadores del mundo. Lo más asombroso de todo es que la versión simulada se comportó idénticamente a la versión biológica pero, por ahora, se desempeña 100 veces más lenta que el organismo simulado.

"Modelar el cerebro a nivel celular (primera etapa) es un trabajo complejo debido a los miles de parámetros que se necesita tener en cuenta", declaró el profesor Markram. Se comienza examinando la actividad eléctrica en cada neurona intentando descifrar el lenguaje que utilizan para comunicarse entre sí. Las conclusiones se meten en la supercomputadora, todo un “cerebrito”. "Cada procesador puede simular una neurona y comunicarse con otros, generando el proceso de pensar", explica Mark Baertschi de IBM. "Este circuito generó la inteligencia mamífera y la función cognitiva humana, que es un circuito muy poderoso y que a la vez puede presentar muchos errores", dice Markham. Para modelizar a nivel celular (no molecular) el neocórtex, han partido de la base de datos constituida en los últimos quince años en el laboratorio de Henry Markram en Suiza.


Segunda y tercera etapa



Finalizado el primer paso, el proyecto continúa en dos ramas diferentes: Construcción de la simulación a nivel molecular, cuyo interés reside que permitirá estudiar los efectos de los genes; y la simplificación de la simulación de la columna para permitir la simulación paralela de un gran número de columnas interconectadas, con el objetivo final de simular un neocórtex completo (que en el caso de los humanos consiste en un millón de columnas, aproximadamente).

P
ese al evidente poder informático del Blue Brain Project , su capacidad de simulación del cerebro humano es aún limitada. La máquina dedica un procesador para simular cada una de las neuronas virtuales con todas sus interconexiones y replica una columna neocortical con 10 mil células nerviosas; que en el caso del ser humano es de 60 mil. La simulación integral de las 100 mil millones de neuronas conectadas que se encuentran en el hombre es, hoy, imposible.

No se habla de Inteligencia Artificial, sino de neurociencia y neurociencia computacional. Sin embargo, aunque la base del proyecto es crear un modelo del cerebro humano a partir del diseño computacional, aunque solo sea a nivel de hardware, sin los problemas añadidos de que ese hardware pueda o no producir razonamientos, se está a un paso de cruzar la línea hacia esa rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos. Este proyecto es considerado uno de los seis experimentos más importantes que se están llevando acabo en el mundo; análogo en alcance al Proyecto Genoma Humano. Si el equipo del “cerebro azul” tiene éxito, los científicos tendrán por primera vez un modelo virtual y significativo del cerebro humano. La pregunta del millón: ¿Podrá el Blue Brain pensar por sí mismo?.